
Llega Marzo, y con el llega la tristeza, llegan los recuerdo y también el dolor que se mete en tu corazón sin poder hacer nada.
Hoy es un día en que me niego a poner el televisor y ver imágenes que me hunden en la angustia y hacen que todo mi cuerpo tiemble, hoy es un día de esos en que no llego a comprender porqué los medios se empeñan en visualizar una y otra vez imágenes que a nadie se le han borrado de la cabeza, no comprenden que duele, que duele el alma y el corazón por la falta de los seres queridos que se quedaron allí, que lo que para ellos son negocio para las familias es dolor y sufrimiento.
En mi cabeza un montón de imágenes pasan sin cesar como diapositivas, sin acabar de asimilar la magnitud de todo lo que está pasando, sin acabar de entender el porque de una situación que nos sobrepasó.
Ese día permanece imborrable en mi memoria, como grabado a fuego y cada año los sentimientos afloran y las lágrimas vuelven a brotar sin poder evitarlo, sin querer evitarlo. Mis ojos lloran por esas 191 personas que perdieron su vida por el fanatismo de unos locos, porque eso es lo que son, por muchas vueltas que intenten darle nuestros políticos, esos para que lo prioritario son las votaciones y no su país.
Creo y espero que mis palabras contribuyan un poco a no olvidar, a no volver a cometer los mismos errores, a saber cual es nuestro lugar, nuestra posición y que el fanatismo no es bueno y nuestros políticos menos ya que solo piensan en sí mismos y en engordar sus votos, ya que ni aún en la tragedia fueron capaces de mantener sus ideologías aparte y luchar por esté país que pedía justicia y verdad, no fueron capaces de mantenerse unidos ni tan siguiera ante el dolor.
A los españoles nos toco vivir el mayor atentado cometido en Europa hasta la fecha, con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes a la hora punta de la mañana (entre las 07:36 y las 07:40). Más tarde, tras un intento de desactivación, la policía detonaría, de forma controlada, dos artefactos que no habían estallado, desactivando un tercero que permitiría, gracias a su contenido, iniciar las primeras pesquisas que conducirían a la identificación de los autores. Fallecieron 191 personas, y 1.858 resultaron heridas.
En la estación de El Pozo del Tío Raimundo hicieron explosión 2 bombas; en la estación de Santa Eugenia, una; y en un cuarto tren, junto a la calle de Téllez, en las vías que se encaminan a la estación de Atocha desde el sur, otras cuatro bombas. Las fuerzas de seguridad encontraron, en el interior de los mismos trenes, otros dos artefactos que habían fallado. Ambos fueron detonados por motivos de seguridad.
Como no va a doler tanto sufrimiento, como no va a partírsete el alma, como no vas a sentir ese dolor, esa angustia, esas ganas de saber y no poder, ya que cuando intentas llamar a tus familiares y amigos los móviles no suenan y la angustia se va apoderando más y más de ti.
Para los españoles el 11-M permanecerá en nuestra memoria grabado a fuego, pero nunca podemos olvidar que allí no solo perdieron su vida españoles ,muchas de las víctimas eran inmigrantes, sobre todo originaros del Este de Europa, principalmente rumanos, y también marroquíes y de países de América Latina, España llora, pero no llora sola.
Hoy más que nunca es un día en que todos queremos ser fuertes y no podemos, porque el dolor es el peso más grande que existe en el mundo el único que puede destruir un corazón, y una vida, y que por más que quieras no logras sacártelo de encima.
Hoy más que nunca el corazón se parte en mil pedazos y se queda pequeño, hoy que no se como poder evitar las lagrimas y el dolor que siento dentro en este día que permanece tan nítido en mi memoria, un día que está tan lleno de tristeza, tan lleno de dolor, lleno de angustia, de desesperación, de impotencia, de rabia, de lagrimas y sobre todo ............de victimas.

Susana Martín Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario